Classlife
  • Classlife API
    • Classlife API v.0
    • Classlife API v.1
  • Métodos
    • Usuarios
      • Alumnos (students) v.0
      • Contactos (leads) v.0
      • Profesores (teachers)
        • Profesores
        • Profesores. Contratos
    • Secretaria Académica
      • - Cursos / Courses
        • removeCourses
      • - Académico / Academic
        • Titulaciones / Areas
          • searchAreas
        • Ciclos / Cycles
          • searchCiclos
        • Turnos / Sections
          • searchSections
        • Convocatorias / Terms
          • searchTerms
        • Años / Years
          • getYears
      • - Matriculas / Enrollment
        • newEnroll
        • removeEnroll
        • newEnrollByEnrollGroupId
      • - PreMatrículas / Admissions
        • newAdmission
        • newAdmissionByEnrollGroupId
        • getEnrollStages
      • - Grupos de Matriculas / Enrolment Groups
        • checkEnrollGroupAvailability
        • checkStudentEnroll
        • searchEnrollGroups
        • getEnrollGroupInfo
  • Integraciones
    • LMS / Aulas virtuales
      • Canvas
      • Aula en vivo: Sistemas de videoconferencia
        • Google Meet
      • Blackboard
      • Moodle
        • Moodle - Importación
        • Sincronizacion-api-classlife-moodle
    • ERP - Financiero
      • SAGE
      • TPV virtual
      • Stripe
    • CRM - Ventas
      • HubSpot - CRM
      • Wordpress: Gravity Forms
      • Wordpress: ContactForm7
      • Zoho-CRM
      • Salesforce
    • eCommerce
      • Wordpress: WooCommerce
    • SSO
      • JWT
      • Azure AD
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • 1. Configurar Azure AD
  • 2. Enviar certificados SAML a Classlife
  • 3. Activación en Classlife

¿Te fue útil?

  1. Integraciones
  2. SSO

Azure AD

AnteriorJWT

Última actualización hace 2 años

¿Te fue útil?

Con el SSO Azure AD de Classlife, los alumnos acceden directamente a Classlife con sus credenciales habituales de Microsoft (Azure AD) y una vez autenticados puedes redirigirlos hacia cualquier sección sin necesidad de que tengan que hacer login de nuevo.

Por tanto, puedes por ejemplo enviarlos directamente a su aula o hacia una publicación o a cualquier parte de Classlife a la que tengan acceso.

1. Configurar Azure AD

Dentro del panel de Azure en el apartado "Aplicaciones empresariales" --> "Inicio de sesión único"

Los datos a rellenar en el apartado (1) son:

Identificador https://<SUBDOMAIN>.classlife.education/app/sso-id.php

Dirección URL de respuesta https://<SUBDOMAIN>.classlife.education/simplesaml/module.php/saml/sp/saml2-acs.php/sso-<SUBDOMAIN>

URL de inicio de sesión https://<SUBDOMAIN>.classlife.education/app/sso-id.php

Dirección URL de cierre de sesión https://<SUBDOMAIN>.classlife.education/app/sso-exit.php Ejemplo:

ID: https://demo.classlife.education/app/sso-id.php
Response: https://demo.classlife.education/simplesaml/module.php/saml/sp/saml2-acs.php/sso-demo
SignIn: https://demo.classlife.education/app/sso-id.php
SignOut:https://demo.classlife.education/app/sso-exit.php

2. Enviar certificados SAML a Classlife

Necesitamos recibir unos archivos que están en el apartado (3).

  • Certifiado SAML (base64)

  • Certificado (sin procesar)

  • XML metadata de la federación

Enviarlos a: soporte@classlife.es

3. Activación en Classlife

El equipo IT de Classlife debe activar unas parametrizaciones dentro de vuestro dominio y ya podéis utilizar SSO Azure AD con vuestro centro.